Guía gastronómica de San Sebastián

Conocida mundialmente como capital gastronómica, en San Sebastián comer es un arte sensorial capaz de provocar todo tipo de emociones y sensaciones.

IR DE PINTXOS

Uno de los tesoros gastronómicos de San Sebastián son sus famosos Pintxos, miniaturas culinarias que van desde la originaria rebanada de pan cubierta de alimentos, hasta las pequeñas creaciones de la Alta Cocina en miniatura. “Ir de pintxos” por la Parte Vieja donostiarra es una forma de conocer nuestra cultura, un espectáculo que combina risas, conversación, movimiento, ajetreo y diversión.

Originariamente, el pintxo era una pequeña rebanada de pan sobre la que se colocaba una ración de comida, del tipo que fuera. Para que se sujetara, se utilizaba un palillo, de ahí el nombre “pintxo”. Sin embargo, esa imagen tradicional ha ido evolucionando y hoy el pintxo es alta cocina hecha miniatura, sabores elaborados y concentrados en pequeñas y deliciosas dosis.

LA CALIDAD DE LA MATERIA PRIMA

El secreto de esta exquisita cocina es el mimo, el saber hacer pero, sobre todo, la calidad de la materia prima. Gipuzkoa puede presumir de producir alimentos de altísima calidad, como el txakoli de Getaria, las guindillas de Ibarra, las alubias de Tolosa, la sidra o el queso de Idiazabal, entre otros muchos. Todos estos selectos productos, así como los pescados más frescos y la mejor carne se exponen en los mercados tradicionales.

En San Sebastián hay dos mercados. Uno, San Martín, en pleno centro y bajo una infraestructura moderna, recientemente reformada, pero con el encanto tradicional de siempre. Pero sin lugar a dudas, el mercado más carismático es el de La Bretxa, llamado así, por ser el lugar por donde las tropas anglo-portuguesas penetraron en la ciudad durante el asedio de 1813.

16 ESTRELLAS MICHELÍN

San Sebastián es la cuna de la cocina de autor. Nuestros cocineros cuidan y miman las recetas y los productos para hacer de la gastronomía todo un arte.

Un total de 16 estrellas Michelín reconocen la labor de chefs como Juan Mari Arzak, Andoni Luis Aduriz, Martín Berasategui o Pedro Subijana, exponentes de la alta cocina vasca, mundialmente alabada. De hecho, el restaurante Mugaritz de Andoni Luis Aduriz ha sido nombrado por segundo año consecutivo el 4º mejor restaurante del mundo, según la publicación británica Restaurant.

RESTAURANTES CON ESTRELLAS MICHELÍN

3 estrellas

AKELARRE
Tel.: 943 31 12 09
www.akelarre.net

ARZAK
Tel.: 943 27 84 65
www.arzak.es

MARTIN BERASATEGUI
Tel.: 943 36 64 71
www.martinberasategui.com

2 estrellas

MUGARITZ
Tel.: 943 52 24 55
www.mugaritz.com

SIDRERÍAS

La sidra es otro de los productos más sabrosos y demandados de nuestro territorio y degustarla es conocer el ambiente más tradicional de nuestra cultura.

Ir de sidrería supone probar la bebida directamente del barril en el que ha sido fermentada al grito de “Txotx!” y acompañarla de su menú tradicional: tortilla de bacalao, bacalao frito, chuletón a la parrilla y queso con membrillo y nueces.

SABORES DE SAN SEBASTIÁN

Ruta cultural y gastronómica.

Descubra, acompañado de un guía profesional, los lugares imprescindibles de San Sebastián, sus secretos mejor guardados y las anécdotas más curiosas de la ciudad.

INFORMACIÓN PRÁCTICA

  • Duración: 120 min. aprox.
  • Precio: 18 € (Incluye degustación en 3 bares concertados (1 pintxo y 1 bebida en cada bar) (menores de 12 años gratis -no incluye ni pintxos ni bebidas)
  • Salidas: 11:30h.
  • Enero: 14 y 28
  • Febrero: 18 y 25
  • Marzo: 3, 10, 17, 24 y 31
  • Abril: 7, 14, 21 y 28
  • Mayo: 5 y 19
  • Junio: 2, 16 y 30
  • Julio y agosto: martes y jueves
  • Septiembre: 1, 8 y 15
  • Octubre: 13 y 27
  • Noviembre: 2, 10 y 24
  • Diciembre: 7, 15 y 29
  • Idiomas: castellano-inglés o castellano-francés
  • Punto de encuentro: Oficina de Turismo – Boulevard 8

Podrá degustar en tres bares de la Parte Vieja donostiarra, un pintxo y una bebida especialmente seleccionados para acercarte a la riqueza gastronómica de esta ciudad. La visita guiada incluye un total de 3 pintxos y 3 bebidas en bares colaboradores de la ruta.

Puntos destacados de la ruta:

  • Mercado de La Bretxa,
  • C/Fermín Calbetón,
  • Plaza Constitución,
  • Iglesia San Vicente,
  • C/31 de Agosto,
  • Basílica Santa María,
  • C/Mayor y Puerto
Contact Us

We're not around right now. But you can send us an email and we'll get back to you, asap.